DESCRIPCIÓN
Esta región debe su nombre a la cordillera de los Andes, los cuales hacia el norte de
se dividen en los nudos de Pasto y en el Macizo Colombiano en tres cordilleras llamadas Occidental, Central y Oriental.
La cordillera Central está separara de la Occidental una distancia promedio de 400 m por una falla geológica ocupada por el río Patía al sur y por el río Cauca al norte.
La cordillera Oriental se separa gradualmente hacia el este, creando la cuenca del río más importante de Colombia, el Magdalena. Esta cordillera se extiende hacia el noroeste y alcanza su mayor altitud en 5000 m, formando la Sierra Nevada del Cocuy. Un brazo, llamado serranía del Perijá, se desprende de esta hacia el norte gradualmente perdiendo altura y alcanza el mar Caribe en Punta Gallinas, en la península de la Guajira, extremo norte de Colombia. En el Perijá se acerca a la Sierra Nevada de Santa Marta, formando un valle surcado por el río Cesar. La Sierra Nevada de Santa Marta es la estructura montañosa más alta de Colombia (5775 m).
Las tres cordilleras tienen picos principalmente de formación volcánica de más de 4000 msnm. La Central y la Oriental tienen picos de más de 5000 msnm cubiertos de nieves permanentes. Muchos de estos volcanes son activos y han causado destrucción y muertes en el pasado debido a las explosiones de gas y ceniza como también a las avalanchas de hielo y lodo. El occidente del país está sujeto a una mayor actividad telúrica, lo que demuestra la inestabilidad de su naturaleza geológica. Al noroccidente de la cordillera Occidental aparece un sistema montañoso llamado serranía del Baudó, que continúa por el Darién girando al oeste haciaPanamá. Esta región recibe su nombre porque por toda ella cruza la cordillera de los Andes, además allí se encuentran también las cordilleras occidental y oriental.
LIMITES:
Se extiende desde la frontera con el Ecuador hasta la costa Caribe y desde la cordillera occidental hasta la oriental y Venezuela; limita al norte con la regionCaribe, al oriente con Venezuela y la Orinoquia, al sureste con la Amazonia, al sur con el Ecuador y al occidente con región pacifica
DEPARTAMENTOS QUE CONFORMAN LA REGION ANDINA:
- Antioquia
- Bolivar
- Boyaca
- Caldas
- Caqueta
- Casanares
- huila
- tumayo
- risaralda
- tolima
- cundinamarca
- meta
- norte de santander
- quindio
- santander
- valle del cauca
CARACTERISTICAS DEL SUELO Y CLIMA DE LA REGION ANDINA:
SUELO: son muy fertiles, altos para la agricultura, la ganaderia y sindicultura.
los suelos son con nivel bajos y altos avances lo que los hace ideales todos lo sparamos del pais estan en esta sona donde nace tambine todas la cuencas hidrgraficas ..
CLIMA:
hay diferentes niveles e actitud la mayor parte de la humedad evido al efecto e las montañas
de compenzar en sus cumbres la humedad proviene del oceano
cuentan con dos periodos secos ( enero, febrero, junio, agosto) y dos lluvioso (abril, mayo, octubre, noviembre) aunque a veces hay variaciones.
RELIEVES:
comprende las tres codileras y dos valles interandinos. tienen distitos tipos montañosos,nevados, y volcanes a hi se ubica el altiplano cundilbollacense zona geografica ...