- SECTORES DE LA ECONOMÍA EN COLOMBIA
La economía de Colombia se basa mayormente en la producción de bienes primarios sin valor agregado, presentando de esta manera bajos niveles de desarrollo científico y tecnológico, caracterizado por la falta de inversión gubernamental .16 Se destaca en el ámbito internacional por el importante crecimiento que ha experimentado en la última década en la exportación de mercancía y por el atractivo que ofrece a la inversión extranjera. Es la cuarta economía más grande de Latino américa, tras las de Brasil, México y Argentina. En la clasificación internacional, se encuentra dentro de las 31 mayores del mundo.17
Tradicionalmente Colombia dependía del financiamiento externo para el crecimiento a largo plazo. Hasta los años 1950 e incluso hasta la década siguiente el principal medio para obtener divisas se centró principalmente en las ventas externas de café. Sin embargo, existen varios sectores que hicieron que Colombia fuera uno de los países más reconocidos por su producción, como son las esmeraldas y la floricultura. También se destacan los sectores de la industria automotriz, textiles y es un gran exportador oro, zafiros y diamantes, entre otros productos
1. La agricultura
Esta es la actividad tradicional. Los productos agrícolas son: el café, el banano, la caña de azúcar y coco; los cultivos más importantes son: el algodón, el arroz, el fríjol, la papa y el sorgo. En las regiones donde más se cultiva es en la región andina, pacífica y algunos departamentos de la región atlántica y de la Orinoquía.
El café es el producto de exportación por excelencia del país, siendo considerado el más suave y uno de los de mejor calidad del mundo; por esto Colombia es el segundo país mundial productor de este grano.
Debido al decrecimiento de la agricultura del país del año de 1985 al 1997, se han buscado nuevos productos de exportación, como las flores y el aceite de la palma africana
2. La ganadería
En el país hay 36 millones de cabezas de ganado vacuno, 18 millones de cabezas de ganado ovino, porcino, caprino y caballar. Actualmente en el país se realizan cruces de razas criollas con importadas, lo que ha generado aumento de la producción de leche y carne, pudiendo exportarlos a países vecinos.
- El sector primario
El sector primario está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales con poco o ninguna manipulación. Las principales actividades del sector primario son la agricultura, la ganadería, la silvicultura, la apicultura, la acuicultura, la caza, la pesca, explotación forestal y la minería. Usualmente, los productos primarios son utilizados como materia prima en las producciones industriales.
Por el contrario, los procesos industriales que se limitan a empacar, preparar o purificar, los recursos naturales suelen ser considerados parte del sector primario, especialmente si dicho producto es difícil de ser transportado en condiciones normales a grandes distancias. Del mismo modo, la industria agroalimentaria está tan estrechamente ligada al sector primario que se la suele considerar conjuntamente con él en muchas cuestiones.
El dominio del sector primario, tanto si se reduce al sector agrario como si se considera la totalidad de los sectores extractivos, suele ser una característica definitoria de la economía de los países subdesarrollados.
- Actividades que desarrolla en sector primario
Las principales actividades del sector primario son la agricultura, la ganadería, la silvicultura, la apicultura, la acuicultura, la caza, la pesca, explotación forestal y la minería. Usualmente, los productos primarios son utilizados como materia prima en las producciones industriales
- El sector primario en colombia es de gran importancia .....por que?
Tiene mucha importancia. Colombia es un país todavía muy agrícola. Gran parte la población depende del campo y de la producción de materias primas, de hecho el PIB tiene un porcentaje alto de actividades de este sector. En el segundo trimestre del 2011 se estimó un PIB del sector primario de 7.051 miles millones de pesos frente al 111.734 de PIB total (precios constantes). Es mucho si comparamos esta cifra con la de otros países. Además la mayor parte de sus exportaciones también pertenecen a este sector.
- EL SECTOR PRIMARIO ES DE GRAN IMPORTANCIA PARA LA INDUSTRIA COLOMBIA
Ya que por medio de el y gracias a el se hacen la exportaciones

muchas gracias,por compartir la información, es de gran ayuda.
ResponderEliminar